Acuerdo por el que se reforma y adiciona el Manual de Contabilidad Gubernamental (se modifica en el Capítulo III Plan de Cuentas, reformas y derogaciones en los apartados “Estructura del Plan de Cuentas”, “Contenido del Plan de Cuentas a 4º. Nivel”, “Definición de las Cuentas” y “Cuentas que debido a la necesidad de interrelación con los clasificadores presupuestarios deberán desagregarse de manera obligatoria a 5° nivel, así como su relación con el Clasificador por Objeto del Gasto”; en el Capítulo IV Instructivos de Cuentas, se reforman, adicionan y derogan instructivos; y en el Capítulo VI Guías Contabilizadoras, reformas a las guías: II.2.1 Aprovechamientos Patrimoniales por Venta de Bienes Inmuebles, Muebles e Intangibles, III.2.1 Compra de Bienes, IV.2.1 Arrendamiento Financiero y VIII.1.1 Cierre de Cuentas de Ingresos y Gastos).
Acuerdo del Consejo Nacional de Armonización Contable, por el que reforma y adiciona el Manual de Contabilidad Gubernamental. Acuerdo del Consejo Nacional de Armonización Contable, por el que reforma los Criterios para la elaboración y presentación homogénea de la información financiera y de los formatos a que hace referencia la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.
ACUERDO del Consejo Nacional de Armonización Contable, de fecha 12 de febrero de 2021, por el que aprueba el Plan Anual de Trabajo del Consejo Nacional de Armonización Contable, para el Ejercicio 2021. ACUERDO del Consejo de Armonización Contable para el Estado Libre y Soberano de Puebla (CACEP), de fecha 11 de marzo de 2021, por el que aprueba el PLAN ANUAL DE TRABAJO del Consejo de Armonización Contable para el Estado Libre y Soberano de Puebla, para el Ejercicio Fiscal 2021.
Acuerdo del Consejo Nacional de Armonización Contable, aprobado en su Tercera Reunión de Trabajo 2020, celebrada en primera convocatoria con fecha 27 de noviembre de 2020, por el que reforma y adiciona el Capítulo VII de los Estados e Informes Contables, Presupuestarios, Programáticos y de los Indicadores de Postura Fiscal del Manual de Contabilidad Gubernamental.
ACUERDO del Consejo de Armonización Contable para el Estado Libre y Soberano de Puebla (CACEP), de fecha 13 de marzo de 2020, por el que se aprueba el PLAN ANUAL DE TRABAJO del Consejo de Armonización Contable para el Estado Libre y Soberano de Puebla, para el Ejercicio 2020.
ACUERDO de la Secretaria de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado, por el que emite el CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO PARA LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA ESTATAL.
ACUERDO del Consejo Nacional de Armonización Contable, de fecha 14 de noviembre de 2018, por el que reforma y adiciona el Manual de Contabilidad Gubernamental.
ACUERDO del Consejo Nacional de Armonización Contable, aprobado en su Primera Reunión de Trabajo 2019, celebrada en segunda convocatoria con fecha 26 de febrero de 2019, por el que aprueba el Plan Anual de Trabajo del Consejo Nacional de Armonización Contable para el Ejercicio 2019. TÉRMINOS y Condiciones para la distribución del fondo previsto en el Presupuesto de Egresos de la Federación, para el Ejercicio Fiscal 2019, en beneficio de las Entidades Federativas y Municipios, para la capacitación y profesionalización, así como para la modernización de tecnologías de la información y comunicaciones; aprobados por el Consejo Nacional de Armonización Contable, en su Primera Reunión de Trabajo 2019, celebrada en segunda convocatoria con fecha 26 de febrero de 2019. ACUERDO del Consejo de Armonización Contable para el Estado Libre y Soberano de Puebla (CACEP), aprobado en su Primera Sesión Ordinaria, celebrada con fecha 8 de marzo de 2019, por el que se aprueba el Plan Anual de Trabajo del Consejo de Armonización Contable para el Estado Libre y Soberano de Puebla, para el Ejercicio 2019.
ACUERDO del Consejo Nacional de Armonización Contable, aprobado en la Reunión de Trabajo celebrada con fecha 8 de diciembre de 2017, por el que aprueba los Términos y condiciones para la distribución del fondo previsto en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2018, en beneficio de las entidades federativas y municipios para la capacitación y profesionalización, así como para la modernización de tecnologías de la información y comunicaciones. ACUERDO del Consejo Nacional de Armonización Contable, aprobado en la Reunión de Trabajo celebrada con fecha 8 de diciembre de 2017 por el que se Reforma y Adiciona el Manual de Contabilidad Gubernamental. ACUERDO del Consejo Nacional de Armonización Contable, aprobado en la Reunión de Trabajo celebrada con fecha 8 de diciembre de 2017, por el que se Reforman y Adicionan las Normas y Metodología para la Determinación de los Momentos Contables de los Ingresos. ACUERDO del Consejo Nacional de Armonización Contable, aprobado en la Reunión de Trabajo celebrada con fecha 8 de diciembre de 2017, por el que se Reforman las Reglas Específicas del Registro y Valoración del Patrimonio.
ACUERDO del Consejo de Armonización Contable para el Estado Libre y Soberano de Puebla, de fecha 9 de marzo de 2018, por el que aprueba el PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL CONSEJO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE PARA EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA PARA 2018, aprobado en su Primera Sesión.
ACUERDO del Consejo de Armonización Contable, de fecha 23 de mayo de 2018, por el que reforma y adiciona el Clasificador por Rubros de Ingresos. ACUERDO del Consejo Nacional de Armonización Contable, de fecha 23 de mayo de 2018, por el que reforma y adiciona la Norma para armonizar la presentación de la información adicional a la iniciativa de la Ley de Ingresos. ACUERDO del Consejo Nacional de Armonización Contable, de fecha 23 de mayo de 2018, por el que reforma y adiciona la Norma para la difusión a la ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos. ACUERDO del Consejo Nacional de Armonización Contable, de fecha 23 de mayo de 2018, por el que reforma y adiciona la Norma para establecer la estructura del Calendario de Ingresos base mensual.
ACUERDO del Consejo Nacional de Armonización Contable, de fecha 29 de agosto de 2018, por el que reforma la norma en materia de consolidación de estados financieros y demás información contable. ACUERDO del Consejo Nacional de Armonización Contable, de fecha 29 de agosto de 2018, por el que reforma y adiciona las Normas y Metodología para la Determinación de los Momentos Contables de los Ingresos. ACUERDO del Consejo Nacional de Armonización Contable, de fecha 29 de agosto de 2018, por el que reforma el Manual de Contabilidad Gubernamental del Sistema Simplificado General(SSG) para los municipios con población de entre cinco mil a veinticinco mil habitantes.
ACUERDO del Consejo Nacional de Armonización Contable, de fecha 29 de agosto de 2018, por el que reforma los Criterios para la elaboración y presentación homogénea de la información financiera y de los formatos a que se hace referencia la Ley de Disciplina Financiera de la Entidades Federativas y los Municipios. ACUERDO del Consejo Nacional de Armonización Contable, de fecha 29 de agosto de 2018, por el que reforma y adiciona el Formato de Conciliación entre los Ingresos Presupuestario y Contables, así como entre los Egresos Presupuestarios y los Gastos Contables. ACUERDO del Consejo Nacional de Armonización Contable, de fecha 29 de agosto de 2018, por el que reforma el Clasificador por Rubros de Ingresos.
ACUERDO del Consejo Nacional de Armonización Contable, de fecha 29 de agosto de 2018, por el que reforma y adiciona el Manual de Contabilidad Gubernamental. ACUERDO del Consejo Nacional de Armonización Contable, de fecha 29 de agosto de 2018, por el que reforma los Lineamientos para el Registro de los Recursos de Fondo de Aportaciones de la Infraestructura Física Educativa (Programas Escuelas al CIEN)
TÉRMINOS y condiciones para la distribución del fondo previsto en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2017, en beneficio de las entidades federativas y municipios para la capacitación y profesionalización, así como para la modernización de tecnologías de la información y comunicaciones. PLAN Anual de Trabajo del Consejo Nacional de Armonización Contable para 2017.
ACUERDO por el que aprueba el PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL CONSEJO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE PARA EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA PARA 2017.
Criterios para la elaboración y presentación homogénea de la información financiera y de los formatos a que se hace referencia la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.
Decreto del Hónorable Congreso del Estado, por el que se reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley que crea el Consejo de Armonización Contable para el Estado Libre y Soberano de Puebla.
Acuerdo por el que se Reforma y Adiciona el Clasificador por Tipo de Gasto (Clasificación Económica) Acuerdo por el que se Reforma y Adiciona el Capítulo VII De los Estados e Informes Contables, Presupuestarios, Programáticos y de los Indicadores de Postura Fiscal y el Anexo 1 Matrices de Conversión del Manual de Contabilidad Gubernamental
ACUERDO por el que armoniza la estructura de las cuentas públicas. ACUERDO por el que reforma los Capítulos III y VII del Manual de Contabilidad Gubernamental. ACUERDO por el que aprueba la reforma a los Lineamientos que deberán observar los Entes Públicos para Registrar en las Cuentas de Activo, los Fideicomisos sin Estructura Orgánica y Contratos Análogos, incluyendo Mandatos. ACUERDO por el que aprueba los términos y condiciones para la Distribución del Fondo previsto en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2014, para el otorgamiento de subsidios a las Entidades Federativas y a los Municipios para la Capacitación y profesionalización, así como para la Modernización de Tecnologías de la Información y Comunicaciones.
ACUERDO por el que aprueba el REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE PARA EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA.
ACUERDO por el que se reforman y adicionan las Reglas Específicas del Registro y Valoración del Patrimonio. ACUERDO por el que se emite el formato de conciliación entre ingresos presupuestarios y contables, así como entre los egresos presupuestarios y los gastos contables. ACUERDO por el que se reforma el Capítulo VII del Manual de Contabilidad Gubernamental. ACUERDO por el que se reforma la Norma para establecer la estructura de información de montos pagados por ayudas y subsidios. ACUERDO por el que se reforma la Norma en materia de consolidación de Estados Financieros y demás información contable. ACUERDO por el que se reforma la Norma para establecer la estructura de la información que las entidades federativas deberán presentar respecto al Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos, y los formatos de presentación. ACUERDO por los que se emiten los lineamientos de información púbica financiera para el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social.
ACUERDO que autoriza la Adición al Acuerdo por el que se armoniza la estructura de las cuentas públicas.
ACUERDO por el que reforma y adiciona el Manual de Contabilidad Gubernamental. ACUERDO por el que reforma el Manual de Contabilidad Gubernamental del Sistema Simplificado Básico (SSB) para los Municipios con menos de cinco mil habitantes. ACUERDO por el que reforma el Manual de Contabilidad Gubernamental del Sistema Simplificado General (SSG) para los Municipios con población entre cinco mil a veinticinco mil habitantes. ACUERDO por el que reforma y adiciona el Clasificador por Objeto del Gasto. ACUERDO por el que aprueba los Lineamientos para el registro presupuestario y contable de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo. ACUERDO por el que reforma las Reglas Específicas de Registro y Valoración del Patrimonio. ACUERDO por el que aprueba los Términos y condiciones para la distribución del fondo previsto en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2015, para el otorgamiento de subsidios a las Entidades Federativas y a los Municipios para la capacitación y profesionalización, así como para la modernización de tecnologías de la información y comunicaciones.
Clasificador por Fuentes de Financiamiento. Plan de Cuentas que formará parte del Manual de Contabilidad Gubernamental Simplificado para losMunicipios de menos de 25 mil habitantes. Mejoras a los documentos aprobados por el citado Consejo. Lineamientos que deberán observar los Entes Públicos para Registrar en las Cuentas de Activo los Fideicomisos sin Estructura Orgánica y Contratos Análogos, Incluyendo Mandatos.
Norma para establecer la estructura de la información que las entidades federativas deberán presentar respecto de las aportaciones federales de los fondos de Aportaciones para la Educación Básica y Normal y de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos, y los formatos de presentación. Norma para establecer la estructura de la información que las entidades federativas deberán presentar relativa a las aportaciones federales en materia de salud y los formatos de presentación. Norma para establecer la estructura del Calendario del Presupuesto de Egresos base mensual. Norma para establecer la estructura del Calendario de Ingresos base mensual. Norma para establecer la estructura de información del formato de aplicación de recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN). Norma para establecer la estructura de información del formado del ejercicio y destino de gasto federalizado y reintegros. Norma para amortizar la presentación de la información adicional a la iniciativa de la Ley de Ingresos.
Norma para establecer el formato para la difusión de los resultados de las evaluaciones de los recursos federales ministrados a las entidades federativas. Normas y modelo de estructura de información relativa a los Fondos de Ayuda Federal para la Seguridad Pública. Norma para armonizar la presentación de la información adicional del Proyecto del Presupuesto de Egresos. Norma para establecer la estructura de los formatos de información de obligaciones pagadas o garantizadas con fondos federales. Norma para establecer la estructura de información de montos pagados por ayudas y subsidios. Norma para establecer la estructura de información del formato de programas con recursos federales por orden de gobierno. Norma para la difusión a la ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos. Norma para establecer la estructura de información de la relación de las cuentas bancarias productivas especificas que se presentan en la cuenta pública, en las cuales se depositen los recursos federales transferidos. Términos y condiciones para la distribución del fondo previsto en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2013, para el otorgamiento de subsidios a las entidades federativas y a los municipios para la capacitación y profesionalización, así como para la modernización de tecnologías de la información y comunicaciones.
Plazos para que la Federación, las Entidades Federativas y los Municipios, adopten las decisiones que se indican en el presente Acuerdo. Lineamientos para la Construcción y Diseño de Indicadores de Desempeño Mediante la Metodología de Marco lógico.
ACUERDO que reforma las principales Reglas de Registro y Valoración del Patrimonio (Elementos Generales), publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 27 de diciembre de 2010. ACUERDO que reforma las normas y metodologías para la determinación de los momentos contables de los ingresos. Norma para establecer la estructura del formato de la relación de bienes que componen el patrimonio del ente público.
ACUERDO por el que se emite la Clasificación programática (Tipología general). Norma de información financiera para precisar los alcances del Acuerdo 1 aprobado por el Consejo Nacional de Armonización Contable, en reunión del 3 de mayo de 2013 y publicado en el Diario Oficial de la Federación el 16 de mayo de 2013.
ACUERDO por el que se emite el Manual de Contabilidad Gubernamental del Sistema Simplificado Básico (SSB) para los Municipios con Menos de Cinco Mil Habitantes. ACUERDO por el que se emite el Manual de Contabilidad Gubernamental del Sistema Simplificado General (SSG) para los Municipios con población de entre cinco mil a veinticinco mil habitantes. ACUERDO por el que se modifica los Términos y condiciones para la distribución del fondo previsto en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2013, para el otorgamiento de subsidios a las entidades federativas y a los municipios para la capacitación y profesionalización, así como para la modernización de tecnologías de la información y comunicaciones. ACUERDO por el que se aprueba que el Presidente y el Secretario Técnico del CONAC, conjunta o separadamente, celebren los convenios necesarios, con autoridades estatales, consejos estatales de armonización contable.
Plan Anual de Trabajo POE 2012
Parámetros de Estimación de Vida útil. Lineamientos para la Elaboración del Catálogo de Bienes Inmuebles que permita la interrelación automática con el Clasificador por Objeto del Gasto y la Lista de Cuentas. Lineamientos para el registro auxiliar sujeto a inventario de bienes arqueológicos, artísticos e históricos bajo custodia de los Entes Públicos. Lineamientos para aplicar los recursos previstos en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2012 para apoyar los objetivos y metas de la Armonización Contable.
Metodología que permita hacer comparables las cifras presupuestales del os últimos 6 ejercicios fiscales del ámbito federal.
Principales Reglas de Registro y Valoración del Patrimonio. (Elementos Generales) Clasificador Funcional del Gasto.(Finalidad, Función y Subfunción) Marco Metodológico sobre la forma y términos en que deberá orientarse el desarrollo del análisis de los componentes de las Finanzas Públicas con relación a los objetivos y prioridades que, en la materia, establezca la planeación del desarrollo, para su integración en la Cuenta Pública.
Lineamientos para la elaboración del Catálogo de Bienes que permita la interrelación automática con el Clasificador por Objeto del Gasto y la Lista de Cuentas. Lineamientos Generales del Sistema de Contabilidad Gubernamental Simplificado para los Municipios con Menos de Veinticinco Mil Habitantes. Lineamientos dirigidos a asegurar que el Sistema de Contabilidad Gubernamental facilite el Registro y Control de los Inventarios de los Bienes Muebles e Inmuebles en los Entes Públicos. Reglas Específicas del Registro y Valoración del Patrimonio.
ACUERDO del Consejo Nacional de Armonización Contable de fecha 23 de junio del 2011 por el que aprueba su Plan Anual de Trabajo 2011. ACUERDO del Consejo Nacional de Armonización Contable, por el que emite los Lineamientos Mínimos Relativos al Diseño e Integración del Registro en los Libros Diario, Mayor, Inventario y Balances. ACUERDO del Consejo Nacional de Armonización Contable, por el que emite la Clasificación Administrativa. ACUERDO del Consejo Nacional de Armonización Contable, por el que emite la Clasificación Administrativa. por el que emite la Clasificación Económica de los ingresos, de los gastos y del Financiamiento de los Entes Público.
Clasificador por Objeto del Gasto. Clasificador por Rubro de Ingreso. Plan de Cuentas. Normas y Metodologías para la Determinación de los Momentos Contables de los Ingresos. Normas y Metodología para la Emisión de Información Financiera y Estructura de los Estados Financieros Básicos del Ente Público y Características de sus Notas. Lineamientos sobre los Indicadores para Medir los Avances Físicos y Financieros Relacionados con los Recursos Públicos Federales.
Plan Anual de Trabajo del Consejo Nacional de Armonización Contable para 2010. Clasificador por Objeto del Gasto (Capítulo, Concepto y Partida). Clasificador por Tipo de Gasto. Clasificador Funcional del Gasto.
Adecuaciones al Clasificador por Objeto del Gasto. Manual de Contabilidad Gubernamental.
Programa Anual de Trabajo del Consejo Nacional de Armonización Contable para 2009 Acta de la Segunda Reunión del Consejo Nacional de Armonización Contable Marco Conceptual de Contabilidad Gubernamental Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental Normas y Metodología para la Determinación de los Momentos Contables de los Egresos
David Mulato Martínez
Secretario Técnico del Consejo de Armonización Contable para el Estado Libre y Soberano de Puebla (CACEP)